El trabajo de investigación fue desarrollado por alumnos del X ciclo de la Escuela profesional de Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, bajo la supervisión del Eco. Lindon Vela Melendez, dentro del curso Seminario de exportación de productos pesqueros.
---> CLICK AQUI PARA DESCARGAR <---
Potencial Exportador Jurel en Conserva
martes, 20 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
Ofertaron en Lima tres toneladas de jurel a S/. 2.00 el kilo
Lima, nov. 26 (ANDINA). Miles de pobladores de Collique (Comas) se beneficiaron hoy con tres toneladas de jurel a S/. 2.00 el kilo, así como a tres mil raciones gratuitas de escabeche de caballa, como parte de la campaña “A comer pesca’o”, que promueve el Ministerio de la Producción.
Mediante esta iniciativa, se busca incentivar el consumo de nutritivos recursos marinos entre la población, destacó el titular del sector, Kurt Burneo, quien llevó la campaña hasta Comas, en el marco del lanzamiento del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU).
“El Ministerio de la Producción viene realizando una serie de acciones con el objetivo de incrementar el consumo de pescado en el país, que bordea actualmente los 22 kilos per cápita”, explicó.
De la misma manera, recordó que, anteriormente, se dio un mayor impulso a la pesca industrial para la elaboración de harina y aceite de pescado, lo que su actual gestión busca revertir.
“Tenemos que reorientar la pesca para que la población pueda beneficiarse con proteínas a base de recursos marinos. De esta manera, se incrementará la oferta y podrán reducirse los precios”, dijo el ministro Burneo.
“El Ministerio de la Producción viene realizando una serie de acciones con el objetivo de incrementar el consumo de pescado en el país, que bordea actualmente los 22 kilos per cápita”, explicó.
De la misma manera, recordó que, anteriormente, se dio un mayor impulso a la pesca industrial para la elaboración de harina y aceite de pescado, lo que su actual gestión busca revertir.
“Tenemos que reorientar la pesca para que la población pueda beneficiarse con proteínas a base de recursos marinos. De esta manera, se incrementará la oferta y podrán reducirse los precios”, dijo el ministro Burneo.
lunes, 28 de noviembre de 2011
PROPIEDADES NUTRICIONALES
El jurel, es uno de los denominados pescados azules, por lo que su carne es rica en grasas, concretamente 100 gramos pueden aportar casi 7 gramos de grasa. Pero ésta es rica en ácidos omega – 3, que pueden reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
El jurel también posee numerosas vitaminas y minerales. Entre las vitaminas sobresalen las del grupo B, destacando la B1, 2, 3 y 12. Estas permiten el aprovechamiento de hidratos de carbono, grasas y proteínas, además de intervenir de manera beneficiosa en la formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético y funcionamiento de sistemas como el defensivo o nervioso. También las vitaminas liposolubles están presentes en el jurel, principalmente A y D, favoreciendo la absorción de calcio y su fijación en los huesos. A su vez mantienen y reparan tejidos del ser humano y actúan en el correcto funcionamiento de órganos vitales como el hígado, mientras que la D absorbe el calcio fijándolo en los huesos. Magnesio, yodo y hierro son los tres minerales presentes de forma significativa en el jurel.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)